Cada año la moneda digital obtiene más conocimiento y cautiva la curiosidad de muchos. Cualquier persona que se ha informado sobre la bolsa de valores y lo que gira en su entorno debe saber sobre las criptomonedas y cómo funcionan. Además, la moneda digital ha brindado nuevas alternativas para el comercio y, por ende, muchos buscan orientarse. Es importante entender cómo se mueve este tipo de moneda y cómo afecta el sector financiero a nivel global.
Se puede decir que la esencia de este instrumento financiero es un medio descentralizado basado en solo en el Internet. A diferencia de la moneda tradicional, la criptomoneda tiene cualidades que la hacen única y segura.
Moneda Digital
Las transacciones y la emisión de la criptomoneda no son controladas por una sola organización central. Por lo tanto, estas son aseguradas por un grupo de computadoras conocidas como La Cadena de Bloques o Blockchain en inglés. Todas trabajan juntas para operar y mantener la red. Tecnología Blockchain es más seguro que los sistemas tradicionales a los que estamos acostumbrados, ya que no hay una localización precisa del sistema.
Gracias a esto, se evita algún percance y se provee una experiencia más eficiente y segura. Además, esta tecnología es tanto inmutable como inalterable. Es decir, no se puede modificar por ninguna fuerza externa. Estos atributos es lo que hacen ideal para transacciones entre individuos. De esta manera, la criptomoneda le trajo al mundo una de las primeras alternativas a las monedas de los gobiernos.
Historia – Moneda Digital
La criptomoneda tomó un comienzo en el año 1998. Alrededor de ese tiempo, el Internet comenzó a tener la atención de multitudes. Sin embargo, pasaría casi media década antes que alta velocidad se hiciese famosa y el público realmente pudiera aprovechar de lo que el Internet tiene que ofrecer.
De todos modos, un ingeniero cuyo nombre era Wei Dai fue el primero en presentar el concepto de la criptomoneda. La nombro B-money y aunque nunca se implementó, es considerada la primera criptomoneda. En sus ensayos este propuso una forma digital de dinero que utilizaba un protocolo privado para crear un sistema de moneda anónimo.
Luego, el famoso programador llamado Nick Szabo expuso el concepto de BitGold. Szabo sintió que la descentralización tenía que ser el núcleo de toda moneda digital para evitar manipulación. Al igual que B-money, este tampoco pudo lucirse en el mercado. A pesar de esto, los dos conceptos inspiraron al creador de Bitcoin, Satoshi Nakamoto.
Doble Gasto
Uno de los problemas principales en el desarrollo de la moneda digital es aquel del doble gasto. El concepto doble gasto es cuando un hacker usa la misma criptomoneda más de una vez. Este asunto aturdió algunas de las mentes informáticas más avanzadas en mucho tiempo.
Para crear una moneda digital en el cual se pueda confiar, se necesitaría saber cómo hacer al activo digital util solo una vez. Además, tendría que ser imposible duplicar o falsificar para que funcionara. No obstante, el problema de doble gasto no es preocupante para el sistema financiero tradicional porque los bancos usan sistemas externos para verificación.
Hashcash
En el año 2002, el famoso programador Adam Back comenzó a desenmascarar partes del problema de doble gasto. Él propuso un sistema para asegurar que cada red que participe cumpliera su propósito. Específicamente, propuso que Hashcash utilice un sistema descentralizado que requiera que los usuarios completen un problema matemático de gran dificultad para que una transacción se procese.
Esta estrategia redujo intenciones de hackers, ya que requiere que ellos usen una inmensa cantidad de poder computacional para obtener entrada. Esta nueva forma de red se conoció como el algoritmo Proof-of-Work (PoW). Hoy en día, este algoritmo se encuentra en todos los tipos de criptomonedas.
¿Cómo Bitcoin cambio todo?
En el 2008, Satoshi Nakamoto presentó al mundo la primera moneda digital, Bitcoin. Bitcoin ha tenido su impacto en el mundo por varias razones. Este fue el primer sistema de moneda descentralizado utilizando una estructura sin confianza. En vez de una sola red centralizada, Bitcoin se basa en una red internacional de validadores de transacciones llamados “nodos” o “mineros”. Su objetivo principal es asegurar la red mediante “bloques” de transacciones.
En el caso de Bitcoin, estos aparecen cada diez minutos y contienen 1MB de data. Además, todos los nodos validan transacciones, pero solo uno se añade a la cadena de transacciones que forman Blockchain. Satoshi tomó Nakamoto tomo esta idea de Adam Back HashCash, y en sus pasadas comunicaciones declaró que necesitaría usar un sistema similar al de Back.
El Fin del Doble Gasto
Además de darnos Bitcoin, Satoshi Nakamoto tuvo la capacidad de resolver el problema de doble gasto gracias a que pudo optar una forma de marcar el tiempo en el algoritmo de consenso. Un algoritmo de consenso es una función criptográfica usada para asegurar la red. En Bitcoin, este algoritmo es conocido como SHA-256 y a los principios de PoW, HashCash usaba el algoritmo SHA-1.
Cada bloque en Blockchain contiene porciones del bloque anterior. También, todo bloque tiene su tiempo en el que está marcado. De esta manera, Blockchain es similar a una ecuación de matemática extensa. Gracias a esto, esta estrategia es lo que hace que Blockchain sea complicado de hackear.
De un instante, se necesitaría recalcular Blockchain completamente desde su comienzo lo cual requiere mucha capacidad computacional. Encima de eso, se necesitaría hackear más de un 51% de la cadena para asegurar que la tuya sea registrada y aprobada por los validadores. En el caso de Bitcoin, eso equivale a tener que hackear quince mil computadores a la vez. Por lo tanto, todos los preparativos y el intento costarían mucho más que el valor de Bitcoin para poder entrar a la red.
¿Qué es la Moneda Digital?
El primer nodo en completar el algoritmo SHA-256 se agrega al bloque de transacciones y recibe una recompensa por sus esfuerzos como minero. Esta recompensa es más como un reembolso, por los esfuerzos computacionales y las contribuciones electrónicas invertidos en la red. Antes, la recompensa era 50 Bitcoin. No obstante, en esa época Bitcoin solo valía centavos. Hoy en día, la recompensa de bloques es 6.25 Bitcoin por bloque. Al precio de hoy, eso es igual de alrededor de $60,000 en Bitcoin.
El estímulo del minero automáticamente disminuye un 50% cada 210,00 bloques. El promedio en lo que esto ocurre son aproximadamente cada cuatro años. La primera reducción ocurrió el 28 de noviembre de 2012 y la segunda, tuvo lugar el 9 de julio de 2016. Finalmente, la reducción más reciente ocurrió este año, el 11 de mayo de 2020.
Suministros Monetarios
Las recompensas mineras también sirven otro propósito dentro del sistema de Bitcoin. Es esencial saber que este es el único momento en el que un Bitcoin nuevo es presentado en el Blockchain. Por esto, Bitcoin provee un suministro monetario que se puede predecir para que no sea manipulado como en las agencias de bancos centrales.
Adicionalmente, debido a que Bitcoin es limitado con solo 21 millones programados para el tiempo de su lanzamiento, la escasez incrementa a medida que el tiempo pase. En el presente, se ha minado un 87.68% de Bitcoin. Eso iguala a 18,413,369 Bitcoin en circulación hoy en día. De toda esta gran cantidad de moneda, sobre un millón reside en la billetera de Satoshi Nakamoto. Estas monedas no se han movido desde que Nakamoto las extrajo por primera vez desde el lanzamiento de Bitcoin.
Fechas Importantes
El 31 de octubre de 2008 es la fecha que Satoshi Nakamoto tomo la decisión de cambiar el mundo. Ese día, él publicó por primera vez su papel a cerca de Bitcoin. En el papel, él da idea de lo que es su concepto, en lo que se basa y como él resolvió el problema de doble gasto.
Dos años después, Bitcoin tomo un gran salto en la economía luego de que la primera compra en el mundo exterior. El 2 de mayo de 2010, uno de los primeros empresarios en el área de Bitcoin o un Bitcoinist que iba por el nombre de Laszlo Hanyecs hizo la primera transacción de Bitcoin en el mundo real. Este ordeno dos pizzas de su tienda local en Jacksonville, Florida. El costo de las dos pizzas fue 10,000 Bitcoin. Eso equivale a una gran cantidad de $90,000 dólares americanos en el mercado de hoy.
Intercambios digitales
Para marzo del año 2010, el primer intercambio digital entró al mercado. La plataforma en la que le daba acceso a usuarios de comprar, vender o intercambiar Bitcoin se llamaba bitcoinkarmet.com. Sin embargo, ya esta página ha desaparecido desde ese entonces. Luego en ese mismo año, el desacreditado cripto-intercambio Mt Gox llevo el comercio de la criptomoneda trascendió.
Nuevas Criptomonedas
Nadie puede decir con seguridad que Satoshi Nakamoto predijo el principio del mercado digital, pero no fue mucho después de su invento que la llegada de los intercambios dirigió al desarrollo de otras criptomonedas que conocemos hoy en día. Al principio, estas monedas parecían a Bitcoin con unos ajustes menores, como bloques de mayor tamaño. Por ejemplo, una de estas primeras criptomonedas es Litecoin. Su creador fue Charlien Lee, y según él, este fomentó la moneda para que sirviera como la segunda alternativa luego de Bitcoin. Por lo tanto, Litecoin comparte la misma función criptográfica que Bitcoin con unas alteraciones diminutas.
Para el 2013, ya había diez criptomonedas principales en el sector. Es aquí donde se puede ver como las monedas digitales comienzan a surgir con más funciones y propósitos alternos en el mercado. Por ejemplo, la introducción de Ethereum trajo a los smart contracts como el frente del espacio criptográfico.
Smart Contracts
Smart contracts o ‘contratos inteligentes’ cuentan con protocolos preprogramados que ejecutan su trabajo tan pronto reciben una cantidad específica de criptomoneda. Estos protocolos automatizados proveen a los usuarios con opciones avanzadas. Por lo tanto, Ethereum marco el comienzo de una nueva época de funcionalidad al mundo digital.
Otro ejemplo del cambio de las monedas digitales a mediante del tiempo es Ripple. Esta criptomoneda entró al mercado con una estrategia muy única. A diferencia de Bitcoin, lo cual muchos lo ven como el medio para reemplazar el sistema financiero actual, Ripple viene con su propósito de traerles a los bancos acceso a la tecnología blockchain y todos sus beneficios.
En diciembre de 2017, Bitcoin alcanzo un máximo histórico de alrededor de $20,000. Fue de esto donde preocupaciones sobre su estabilidad aumentaron. La gran concentración de usuarios de Bitcoin había dejado a muchos afirmar que Bitcoin no estaba cumpliendo con su propósito primario – un sistema de moneda electrónica de individuo a individuo. Esta intranquilidad eventualmente trajo muchas divisiones entre los usuarios y al desarrollo de Lightning Network.
¿Qué es la Moneda Digital?
Es importante destacar que en una bifurcación o un desvío se produce cuando se lanza una nueva moneda digital desde el blockchain de otra moneda. La nueva criptomoneda comparte todas las mismas transacciones pasadas del blockchain de la moneda original, pero todo futuro negocio es archivado en un nuevo record. A consecuencia de esto los mineros de la primera cadena de bloques no pueden extraer la nueva criptomoneda si no actualizan sus nodos.
Las horquillas duras o en su término en inglés, Hard Forks, son a menudo bastante controversiales en el mercado. Por ejemplo, Bitcoin Cash surgió como resultado de una división en la comunidad de Bitcoin con respecto a un aumento en el tamaño de los bloques de 1Mb a 2MB. Incluso después de la separación las tensiones seguían altas en la comunidad, ya que muchos creían que el equipo de Bitcoin Cash quería apoderarse de Bitcoin. No obstante, los aficionados de Bitcoin Cash argumentaban que Bitcoin en su estado actual no estaba cumpliendo con su trabajo principal.
Alternativas del Algoritmo PoW
A medidas de que surgieron más monedas digitales, también aparecieron más formas de asegurar las cadenas de bloques. En particular, el sistema de prueba de trabajo de Bitcoin utiliza una gran cantidad de poder en el procesamiento informático. Por consiguiente, toda la red necesita una gran cantidad de electricidad para funcionar. Es más, en el pasado, los estudios han demostrado que Bitcoin usa más electricidad que algunos países.
El gran consumo de energía llevo al desarrollo de otras opciones que usan menos corriente como el mecanismo de Prueba de Proof-of-Sate (PoS). En un sistema PoS, los usuarios reciben recompensas por mantener una cierta cantidad de su criptomoneda en una cartera en la red. Estas monedas ahorradas ayudan a verificar el estatus de la red. De esta manera, mientras más moneda se ahorra, más transacciones serán validadas.
¿Qué es la Moneda Digital?
Esta estrategia resulta ser adecuada, ya que requeriría que cualquier hacker apueste una gran cantidad de criptomoneda para poder entrar a la red. Debido a esto, ellos estarían perdiendo todo su ahorro si lega con la intención de manipular la cadena de bloques que se responsabiliza de asegurar sus monedas. Particularmente, Ehtereum tiene el deseo de convertirse el sistema PoS para fines de 2021 según los desarrolladores.
Otra alternativa que nació fue aquella de Lightning Network. Esta surgió como opción para aquellos que buscan aliviar la congestión de blockchain en Bitcoin. Lightning Network utiliza canales de pago privados que residen fuera de la cadena. Gracias a esto, usuarios pueden realizar transacciones ilimitadas sin percances en la red de Bitcoin. Luego de que se cierra el canal de pago privado, las transacciones se agregan al blockchain. Es importante saber que esta es la única manera en la que las transacciones se agregan. También, esta opción presento una serie nuevas de funcionalidades a la primera criptografía del mundo.
El Futuro de la Criptomoneda
Las criptomonedas continúan revolucionando el concepto del dinero y el sector financiero del mundo. La tecnología cada vez es más avanzada y se puede esperar que estos instrumentos financieros sean el centro de atención en los próximos años. Es debido a que las monedas más poderosas en el son sólidas y eventualmente serán obsoletos. Por el momento, el mundo todavía debate en cómo manejar estas monedas digitales y sus regulaciones que surgen mensualmente.