Aplicaciones descentralizadas (Dapps) continúan cambiando el mundo alrededor de nosotros de maneras increíbles. Estos programas de la nueva era le proveen a los usuarios más funcionalidad y seguridad que antes. Además, estas aplicaciones cumplen con un diseño robusto con el propósito de tener una ventaja sobre la naturaleza descentralizada de la tecnología blockchain. Por lo tanto, estos programas corren con una cadena o una red P2P de computadoras en vez de un solo aparato computarizado.
Cuando se piensa en un programa de software común o tradicional como Microsoft Word, es importante considerar que el protocolo que habita en un solo sistema de computadora. Como sabes, uno usa la versión digital, pero el programa es operado por una organización central, Microsoft. De esta manera, Microsoft tiene total control sobre la aplicación y su uso.
Este control brinda al grupo completa autoridad sobre el programa. Además, programas centralizados, como Facebook, requieren este estilo de diseño para operar correctamente. La organización juega un papel fundamental en estos tipos de sistemas programados.
Características de Aplicaciones Descentralizadas
A pesar de que muchas aplicaciones descentralizadas vienen de todo tipo y forma, todas comparten características semejantes. Como su nombre indica, todas son descentralizadas. Descentralización implica que todas las operaciones de la aplicación tienen que ser almacenados en una cadena pública. Las aplicaciones descentralizadas incitan a los usuarios a participar en la red. En muchas ocasiones, los incentivos incluyen una recompensa o pago de forma de criptomoneda. Es habitual que las aplicaciones creen un token de utilidad para facilitar el proceso.
Dapps usan un mecanismo de consenso para asegurar la validez de la red. En este consenso, los usuarios de esta red se encargan de ser los validadores. Por esta razón es que también se les conoce como los nodos o mineros ya que reciben recompensa por sus esfuerzos. Nodos son los que validan nuevas transacciones cuando se llevan a cabo. Uno de los nodos que eventualmente le toca añadir el próximo bloque en la cadena de transacciones. también, lo ideal es que una aplicación descentralizada tenga un protocolo de código abierto.
Redes P2P & Aplicaciones Descentralizadas
Todas las aplicaciones descentralizadas funcionan bajo una red P2P o una red blockchain. Una red P2P es una estructura que permite a los usuarios intercambiar data y servicios directamente. Es decir, en el caso de páginas web de reproducción como Popcorn Time, los usuarios reciben acceso a una variedad de opciones que otros usuarios ofrecen para descargar. Cuando uno escoge que alternativa descargar, una conexión directa es establecida entre ambos partes.
Blockchain P2P
En una red de cadenas de bloqueo, no hay un centro de control. No hay una empresa o centro que asegura que los bloques estén funcionando adecuadamente. No obstante, todas las computadoras en la red trabajan en equipo para garantizar seguridad y que todo este corriendo como debe. En la mayoría de los casos, el software cuenta con un código abierto lo cual hace que este sea más seguro. Generalmente se les considera más firme porque permite a la comunidad experimentar con sus habilidades. De esta manera, la tecnología blockchain crea una experiencia completamente descentralizada para los participantes.
Aplicaciones Descentralizadas vs Aplicaciones Regulares
Para entender mejor, piense en cuando un usuario rompe los términos de servicio de una página web como Facebook. Ya que es una red centralizada, Facebook es la entidad que tiene absoluto control de la red. Si algo no encaja en su narrativa, están en todo derecho de retirarlo y hasta remover al usuario.
Aplicaciones descentralizadas funcionan de una diferente manera. Dapps serian un centro público y no privado, como es Facebook u otra página web. No hay una autoridad gobernante que regule o censura las acciones de los participantes. De hecho, gracias a la naturaleza inmutable de la tecnología blockchain, el contenido puesto nunca seria removido.
Bitcoin y Ethereum
La primera aplicación descentralizada en entrar el mercado con éxito y fluidez fue Bitcoin. Esto es gracias a que Bitcoin es su propio tratado público autosostenible. Es una plataforma inalterable y descentralizada; y aún más importante, es el hecho que Bitcoin entro al mercado como respuesta directa a la descentralización experimentada dentro del sector financiero tradicional.
Luego de Bitcoin, Ethereum cambio el mundo de aplicaciones descentralizadas. En el documento técnico de Ethereum se afirma que esta moneda digital es parte de protocolo en el proceso de construir aplicaciones descentralizadas. Todo aspecto de la red de Ethereum se enfoca en reducir el tiempo de desarrollo, aumentar seguridad y asegurar estabilidad en el sistema. Esta única plataforma presento un nuevo lenguaje de programación especialmente para facilitar el desarrollo de Dapps. También, los desarrolladores de Ethereum pueden usar la Máquina Virtual de Ethereum (EVM) de Turing para crear smart contracts en cuestión de minutos.
Hoy en día, Dapps de Ethereum dominan el mercado digital. Aplicaciones como Brave New Browser emplean fichas que cumplen con el ERC-20 para obtener resultados sorprendentes. En el caso de la próxima generación de Brave, usuarios recibirán monedas como recompensa por su participación. Clientes de esta red realmente podrán recibir pago por sus datos. Además, estos tienen mucho más control sobre su información a diferencia de plataformas centralizadas. Ellos pueden decidir quién puede compartir y cuándo; igual que el contenido que se comparte. Estas cualidades son las que están haciendo que aplicaciones descentralizadas transformen el significado de navegar la red.
STORJ
Otro ejemplo de las capacidades que las aplicaciones descentralizadas aportan al mercado es la plataforma STORj. Esta permite a los usuarios poner en alquiler su espacio de computadora que no se ha utilizado. La aplicación ayuda a clientes que buscan más almacenamiento e intercambiar servicios con aquellos que tienen dicho espacio. Un cliente recibe almacenamiento informático a una fracción del costo normal del mercado, mientras el otro gana una cierta cantidad de criptomoneda por proveer espacio.
Potencial de Dapps
El avance de aplicaciones descentralizadas es evidente. Todas las alternativas a nuestro alcance tienen sus capacidades que las hacen eficientes y que tienn el torque para cambiar el sector financiero. Nuevas ideas y proyectos excitantes surgen en el mercado cada semana. Por lo tanto, es de esperar que esta tecnología se siga integrando en todos los sectores de negocios financieros en los próximos años.